lunes, 19 de diciembre de 2011

Felices Fiestas


Planeta 17, acuarela 28.5 x  21 cm.

(El planeta más navideño)



Ig a la entrada del taller en construcción

Foto: M.A.M.

domingo, 20 de noviembre de 2011

Excursión a Cutipay






Hola a todos
A mediados de la semana decidí por fin hacer una excursión a Cutipay.  La idea la tenía   hace mucho, dado que la entrada al río, visible desde el camino Valdivia-Niebla invita por su belleza cada vez que uno pasa.
Hay lugares bonitos que por su ubicación se masifican y otros como Cutipay que logran evadir la presencia masiva. Puede  que eso ocurra porque a cierta distancia se ve como un decorado perfecto en el que poco se puede hacer. Quizás lo digo con ojos de pintor y para la mayoría se trate sólo de una zona boscosa de dificil acceso.
No obstante hay quienes han decidido  construir sus casas ahí. Se trata de  familias con ciertos recursos que han podido afrontar la tarea de  adecuar el terreno para luego edificar. Hasta aquí todo bien porque que se trata de proyectos personales, el problema surge cuando una inmobiliaria se da cuenta del potencial negocio que ofrece el sector y parece que eso comienza a ocurrir porque a pocos metros de la entrada ya se ve gente rozando y haciendo quemas en la rivera y la típica camioneta del jefe de obras aparcada . En todo caso por ahora eso es al principio del camino porque luego vienen las mencionadas casas y después una simple huella y uno se encuentra en plena Selva Valdiviana.
Mucho de lo que se admira del paisaje del sur se concentra en esta área reducida: árboles nativos, vertientes, río, pájaros. Al fondo del río vive una familia que se dedica a la construcción de embarcaciones (botes y lanchas).
Continuará
 
Qué oficio tan apropiado para un lugar como este. Alguna vez al pasar por la carretera he visto salir una embarcación desde el  fondo del río en su primer día de navegación.
Según lo conversado con un de los integrantes de la familia constructora de barcos con quien me cruce en el camino, ese día hice la mitad del recorrido posible.
No quise agotar todo de una vez y no llegue al fondo del río. Me quedé en un punto muy agradable y abierto fuera de la estrecha huella. En ese lugar alguna vez hubo una casa grande; se deduce, no  vi ni un cimiento pero hay árboles exóticos como manzanos y grandes tilos y pinos  insigne.  Tampoco quise fotografiar todo de una vez, siento que es una pequeña muestra de respeto por el lugar.
Espero pronto hacer otra excursión para completar la ruta y merece hacerse porque dentro de poco un lugar como este tan cercano a la ciudad puede cambiar.
 El propósito de esta  excursión,  así como de otras, es tomar fotos y dibujar, para luego seleccionar imágenes como temas de mis pinturas.
Ig





sábado, 12 de noviembre de 2011

Entorno Estación y calle Ecuador

La Casa de Máquinas (lo que el viento dejó)



No es Roma, no es Grecia...

La casa de la familia Fuentes-Villegas en la actualidad.

La mansión del barrio (la declararé patrimonio de la ciudad si llego a alcalde el próximo año).



Lynch casi esquina Ecuador

Estas dos últimas son vistas de invierno.



Si en las fotos hay algo de estética , el video es documental puro.

domingo, 6 de noviembre de 2011

Visita al barrio Collico


Y para no olvidarme de lo que fuí...como en la canción de Serrat



Antigua casa sureña al lado de la linea del tren



Una casa bien diseñada


En el presente la linea del tren es una calle más...

Vista de la costanera de Collico desde Las Animas.Esta no pertenece a la visita del domingo, la tomé todavía en invierno cuando fui a comprar ripio.

Playa Rosada


La próxima vez filmaré con más detalle...



Pequeña pero bonita

Esto esta muy cerca y  es una buena razón para seguir viviendo aquí...

viernes, 2 de septiembre de 2011

La Construcción en Agosto



La cámara tiene el efecto de alargar las imágenes, en la realidad la construcción es un poco más chica.

Le damos a esto un mes más...

miércoles, 31 de agosto de 2011

La Comunidad (Sin Carmen Maura)

Claudio el lider, cavilando con seriedad en un gesto reconocible. Entre otros Daniel, Ivan Saphier y Paulo (actual constructor).

Pepo (antes de Ig) Chely Bustos (conocida de Marggie) y Paulo.

Año: De la Cocoa

Enviadas por Paulo Gallardo (hay otras prometidas...)

domingo, 21 de agosto de 2011

Barrio de Barcos







Hace tiempo promtetí hacer un reportaje visual del astillero de Asenav a raiz de un video que puso Alex. Nunca había vuelto al lugar hasta esta tarde de domingo. El astillero estaba cerrado, pero a ambos lados de la Avenida España en Las Animas me encontré con estas naves.

domingo, 31 de julio de 2011

La Construcción en Julio

La pared será de madera, la lata  es protección contra la lluvia.



                                       
                                          Paulo el ingeniero, sube a dar instrucciones a los técnicos, mientras el arquitecto hace el video.

domingo, 10 de julio de 2011

lunes, 27 de junio de 2011

Construcción a la manera del Sur


                                                            Segunda semana de trabajo

sábado, 4 de junio de 2011

Erupción en Cordón Volcánico de Puyehue


Foto tomada el sábado en la noche desde la playa de Entre Lagos. Al frente las lucecitas de Mantilhue. Foto ciudadana aparecida en la web de Radio Bío Bío.

sábado, 28 de mayo de 2011

Playa y Ciudad


                             Pescando para la cena en la Playa Chica


La cabaña que actualmente cuido en la playa

Faro y péndulo que da cuenta de la posición del eje terrestre (o algo así). Pertenece al Centro de Estudios Científicos. También podría ser la plataforma para el primer cohete valdiviano (De la Tierra a la Luna)

martes, 26 de abril de 2011

Temporal de Abril

Abedul caído  en el paradero donde tomo "la 20" de regreso a Niebla. Foto Diario Austral


El viento esquivó todos los intentos de captar las ráfagas más fuertes

sábado, 9 de abril de 2011

Temporada de Chicha (crónicas de Valdivia profunda)


En calle Bueras antes de llegar a Anibal Pinto esta este local bien atendido por su dueño.
Esta vez se trata de chicha dulce recién hecha...

lunes, 21 de marzo de 2011

Con Marggie en 18...

El 18 al mediodía, comienza la celebración en" el japonés". La crónica visual partía bien, pero eso fue todo en este viaje. La cámara permaneció olvidada al fondo del bolso...

Declaración de mi papá: "Para nosotros muchos días  son cumpleaños"...Así se les ve.
Menu: Giosas, ceviche (genial) y sushi y una cerveza pal' fotografo.

domingo, 13 de marzo de 2011

Un fin de semana para no descansar...

Momentos antes se había producido el espectacular incendio del auto, en ese instante pensé que era imposible que sus ocupantes salieran vivos, pero luego recordé que un coche de bomberos nos adelanto antes de llegar al puente, por tanto hubo un par de minutos entre la llamada y el incendio.