domingo, 31 de julio de 2016

Excursión Cafetera en Santiago (1)


Hola a todos

La semana pasada estuve en Stgo. Dónde además de los encuentros familiares realicé una excursión por los cafés de especialidad o cafés gourmet como también se les llama. Aquí les cuento que ocurrió.

Orientado por el artículo de La Tercera sobre el tema, seguí la ruta de poniente a oriente en la ciudad, que es la que me convenía, es decir, desde La Vega Central en Recoleta hasta Apoquindo con El Golf.


Jueves 22 de julio


Café Altura

El recorrido ya desde el  Metro comienza con preguntas por las estaciones y luego en la calle por la dirección a la que voy: Galpón Chacareros entrada por Dávila Baeza. Llegado al punto, el carrito de Café Altura es lo primero que ves.

El ambiente alrededor es propio de La Vega y el carro, no tiene ninguna particularidad, es bastante sencillo. Se ha formado una pequeña fila y un gordito con su moto, me dice como informándole a un extraño: Aquí hay muy buen café, si hasta de la oficina me encargan y abriendo un paquete me dice, huela… La verdad es que es un gran aroma..

Hay dos chicos atendiendo. Reconozco a uno de los socios por las fotos de su web.  Pido un espresso, pero el espresso es ante todo intensidad y aquí no cambia, un golpe de café y no es lo mío, salvo momentos de excepción, por tanto pido que le agregue agua. Me dice: - Entonces quieres un Americano. Ahora si, la nota más propia del café peruano que bebo es su sabor cítrico, su acidez pronunciada. Con mis experimentos de café “normal” caseros con prensa francesa ya conseguía algunas notas de acidez que no se sienten en el café molido que tiene un sabor más plano.

Hay una mamá joven con su bebe, cruzamos palabras y me cuenta que tiene un molino manual. La apuesta del Café de Altura por instalarse en un sector medio y popular es loable. Por supuesto no sólo la gente más acomodada tiene derecho a elegir lo mejor y creo que además es una decisión inteligente, por ahora no tendrán competencia a este lado de la ciudad.


Se nota que se han adaptado al lugar, porque no se ve ningún artilugio para café filtrado. Le pregunto donde encontrarlos y me da un par de direcciones. La atención es correcta pero no empática, al menos por hoy.

Compro un paquete de 250 grs. de Café peruano a $ 5.500 (8.33 U$)











                              Ahora sin toldo, el smog no perdona... 


                                           Foto Web 

                                       http://www.cafealtura.cl/



Panorámica del Café de Especialidad en Santiago


Les dejo este artículo bastante orientador publicado en la La Tercera hace algún tiempo.


Maldito buen café

Por Cristóbal Fredes

El café en Chile ha cambiado. De la mano de fanáticos y especialistas, el último tiempo han proliferado cafeterías de especialidad y tostadurías que redundan en un café de alta calidad. Personas y negocios que están configurando una entretenida escena, que gira alrededor de esta estimulante y cada vez más entrañable bebida.

http://diario.latercera.com/2014/11/08/01/contenido/tendencias/26-177054-9-maldito-buen-cafe.shtml

(En la parte superior no se ve nada,descender con el cursor para ver el artículo)

martes, 26 de julio de 2016

Viaje a Santiago (Excursión Cafetera)



                    Original Green Roasters, muchas gringas ¿Dónde estoy?





                                            Paseo con Claudio por Isidora Goyenechea
                                y un  tema favorito


Productos Caseros & Carpintero



Pan Blanco








Pan Integral








                                                           Galletas de avena



                              
                                   Carpintero de Invierno


                                                       

viernes, 1 de julio de 2016

EVOLUCIÓN CAFETERA 2



Sigo con  el resumen y desglose de la información cafetera del último tiempo.


Variada información


Máquinas para Expreso

La calidad de la máquina es importante. Las hay profesionales y  las hay domésticas en una gama de precios.  Como aficionado sólo puede pensar en una de la gama baja pero que cumpla efectivamente su función. Su precio de acuerdo a lo visto estaría entre los 80 y 150 mil pesos. En todo caso sobre estas máquinas en este rango de precios no hay demasiada información visual y creo que hay cierto riesgo al adquirirlas. La garantía es de 1 año, pero hay una de marca Thomas que tiene 2 años.

Ya comenté que el café siempre se muele al momento de prepararlo. Por eso se recomienda que antes de una cafetera para expreso hay que  contar con un buen molino. Otra vez, también hay una gama de precios, pero uno eléctrico que cumple los requisitos ronda los 40 mil pesos. Por suerte en casa tengo uno manual, pero si hago café para más gente se hace lento y en caso de hacer expresos necesitaría de un molido más fino del que puedo obtener.


El Café Expreso

Al parecer  a partir de 15 bares de presión se logra hacer un café con la correspondiente crema superficial de color amarillo dorado.  Las máquinas a presión cuentan con una “lanceta” que introduce aire a la leche para producir la crema característica del capuchino o del macchiato.


Métodos artesanales o manuales

Aún sin cafetera para expreso podemos tomar café de especialidad con otros métodos sencillos y económicos. Por ej. La prensa francesa o la v60  y la aeropress que es el método más reciente inventado en USA, con estas últimas se hace café filtrado. Los métodos artesanales son recomendados por los especialistas porque se logra percibir sabores y aromas de un modo más fino y preciso. 

Aprendí que se puede hacer capuchinos con cualquier aparato que le introduzca aire a la leche. Ya se trate de un artefacto manual o eléctrico. En casa lo hago con la miniprimer.

Como consumidor los cambios concretos que he hecho son fijarme en la fecha y comprarlo entero para molerlo en casa.

Aquí voy deslizándome sobre esta nueva ola cafetera. Es una moda, vale, pero en este caso tiene consistencia con un hábito ya antiguo que evoluciona. 
Podemos empezar a disfrutar y a lo mejor le sacamos partido y llegamos a algo más.


Con el café de especialidad podemos dar la vuelta al mundo. Más vídeos...



*









Esto es a otra escala !!