domingo, 11 de diciembre de 2016

Nido de Avispas







Si tú no lo usas, otras lo harán por tí... Este invierno y primavera  hice muy poco fuego en el taller para ahorrar leña y entonces esto pasó: Hace tres días en mi primera salida al patio en la mañana sentí un zumbido como de una máquina o eso quise creer, pensé que podía ser de algún vecino, pero no, el zumbido provenía del Notro, ya con las primeras flores rojas, su copa estaba llena de un enjambre de avispas (Chaquetas Amarillas).  Era la hora de dar de comer a Chispa y sé que son carnívoras, aunque se entusiasman con cualquier cosa, también con el pellet. De hecho los últimos veranos se han vuelto una molestía para ella. Esta vez por su masiva presencia eran un peligro efectivo. Aunque su comportamiento no sea tan predeterminado. En ese momento abrí el taller para tener una vía de escape, en caso que se lanzaran a la comida o contra nosotros. Sin embargo al entrar al taller escuché que el zumbido también provenía del cañón del calentador, en ese momento sentí que estaba comenzando a presenciar una película de terror...



Continuará


Nido de avispas 2

Revisé la combustión y abajo nada, solo un olor a ratón muerto...  Las avispas carroñeras lo están devorando en el cañon.., por eso están ahí...  Lo que uno desea en ese momento es expulsarlas de inmediato, entonces intenté hacer un rápido fuego, pero no encendíó, claro, no hay tiraje el cañon está taponado. 

Día gris y fresco. Esperaré a que cumplan su labor y ojalá se vayan. Después haré otro intento de destaponar el calentador.

Al otro día ya no hay zumbido y casi no se ven avispas en el sombrero del cañon.  Subo con con guantes y capucha y una vara de aluminio y quito el sombrero.  Luego introduzco con fuerza la vara..  Salen montones de avispas!!   una se cuela en la capucha y me pica la cara.. bajo lo más rápido que puedo desde el techo por el árbol.

Creo que tuve suerte. Por lo visto no soy alérgico a las picaduras y no paso nada..  Ahí quedo la barra clavada e  hice el video.

Continuará


Tercer Día

Andrés vecino, viene a ver lo que pasa. Al atardecer el cañón se ve tranquilo, revolotean sólo algunas avispas alrededor, aunque ahora sé que están dentro... Subimos con escala y él que es más alto alcanza a mirar el interior,  parece que no son avispas sino abejas normales me dice... y saca un par de fotos...










Lo cierto es que el cañón está totalmente colonizado. ¿Cuál es la solución?  ¿Avispas o abejas normales? Una pregunta para conocedores. Si se trata de avejas normles entonces intentaría no destruir el panal ¿ Pero cómo sacarlas de allí ?

Continuará